Cómo funciona la Terapia Neural

Terapia Neural local.
Consiste en la inyección de un anestésico local directamente sobre la estructura dolorosa, como por ejemplo los nervios periféricos, las inserciones tendinosas, etc.

Terapia Neural periférica.
Consiste en la inyección epidérmica en las zonas reflejas de los órganos de la piel ( reflejo víscero-cutáneo, reflejo cutáneo-visceral ), en las proximidades de los ganglios vegetativos.

Terapia Neural del campo interferente.
El campo interferente es cualquier irritación crónica ( infección, cicatriz, inflamación, etc. ) de una determinada estructura del organismo, muchas veces asintomática, desde donde salen impulsos electromagnéticos patológicos que alteran la modulación de la frecuencia de la información en el sistema nervioso vegetativo, provocando procesos patológicos ( enfermedades ) en otras partes de nuestro organismo.

¿Cómo actúa la procaína?
Los anestésicos locales poseen un alto potencial energético, alrededor de 290 milivoltios, y al ser inyectados en pequeñas dosis en las zonas de irritación, que se hallan despolarizadas por el efecto irritativo permanente, tienen la capacidad de estabilizar el potencial de membrana de las células afectadas, y permiten la recuperación del sistema vegetativo.