FAQs/ Suelo pélvico

Suelo pélvico
¿Qué es el suelo pélvico? ¿Y para qué sirve?

El suelo pélvico es un grupo de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, y ayudan a mantener en posición correcta y en suspensión a la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad. Su función es:

  • Actuar de soporte para los órganos pélvicos (útero, vejiga y recto).
  • Actuar de cierre para que no se escape la orina, los gases o las heces.
Suelo pélvico
¿Qué se entiende por disfunción del suelo pélvico?

Si los músculos del suelo pélvico se debilitan no ejercen la presión necesaria, y entonces aparece un déficit de fuerza o disfunción que afecta al menos a un tercio de las mujeres adultas, y que puede resultar en:

  • Incontinencia urinaria: pérdida involuntaria de orina.
  • Incontinencia fecal: pérdida involuntaria de gases y/o heces.
  • Prolapso genital: salida de la vejiga, el útero o el recto por la vagina o la vulva.
Suelo pélvico
¿Cuáles son las principales causas que originan una debilidad en la musculatura del suelo pélvico?  
  • El embarazo, durante el cual esta zona sufre una importante distensión debido al aumento de peso del útero y a la disminución del tono muscular provocada por los cambios hormonales.
  • El parto, que puede provocar lesiones musculares durante el periodo expulsivo.
  • La falta de estrógenos en las mujeres menopáusicas.
  • Las intervenciones quirúrgicas sobre el periné.
  • La obesidad.
  • El estreñimiento.
  • La tos crónica y/o tabaquismo.
Suelo pélvico
¿Qué se entiende por Incontinencia de Orina?

La International Continence Society (ICS) la define como aquella “queja o molestia derivada de cualquier escape involuntario de orina”. Es un trastorno que afecta la calidad de vida de la mujer, de cualquier edad, en todos su aspectos ( actividad física, viajar, trabajar…) debido a la incomodidad y vergüenza por el temor a sufrir un accidente en cualquier momento del día.

Suelo pélvico
¿Hay alguna solución o tratamiento para la incontinencia de orina?

Para la incontinencia urinaria existen varias soluciones, desde los fármacos hasta la fisioterapia/rehabilitación del suelo pélvico, pasando por las intervenciones quirúrgicas.

Suelo pélvico
¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Son unos ejercicios que se basan en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico repetidas veces, con el objetivo de incrementar y entrenar dicha musculatura, ganando fuerza y resistencia. Se pueden realizar en casa y no requieren supervisión médica.

Suelo pélvico
¿Qué es la gimnasia abdominal hipopresiva?

La gimnasia abdominal hipopresiva es un conjunto de ejercicios que nos ayudan a tonificar el abdomen y el suelo pélvico. Además, nos ayudan a mejorar nuestra posición corporal y las funciones digestiva y urológica.